# Estudio del Caso: Retos y Oportunidades de una Escuela Rural en la Era Digital **Contexto General:** La Escuela Primaria “Horizontes” está ubicada en una comunidad rural con una población de 1,500 habitantes. La mayoría de las familias viven de la agricultura, y la conectividad a internet llegó hace apenas un año. Aunque la escuela cuenta con 120 estudiantes distribuidos en seis grados, enfrenta desafíos significativos para implementar un programa de educación digital que la Secretaría de Educación ha impulsado a nivel nacional. El programa busca que los estudiantes de nivel básico adquieran habilidades digitales básicas, incluyendo el uso de dispositivos electrónicos, búsqueda de información confiable en internet y trabajo colaborativo en línea. La escuela ha recibido un lote de 20 tabletas y un router para acceso a internet como parte del programa, pero su implementación ha sido lenta y enfrenta múltiples problemas. ### **Preguntas Guía para los Estudiantes** - **Fortalezas:** - ¿Qué recursos tecnológicos o humanos tiene la escuela para implementar el programa? - ¿Cómo puede el interés de los estudiantes convertirse en una ventaja estratégica? - **Debilidades:** - ¿Qué medidas podrían tomarse para superar la falta de capacitación docente? - ¿Cómo afecta la infraestructura deficiente la implementación del programa? - **Oportunidades:** - ¿Cómo pueden las ONGs interesadas en inclusión digital apoyar a la escuela? - ¿Qué beneficios podría traer involucrar a los padres jóvenes interesados en herramientas digitales? - **Amenazas:** - ¿Cómo se puede mitigar el riesgo de la conectividad inestable? - ¿Qué estrategias pueden adoptarse para cumplir con los plazos del programa? ### **Problemas Identificados** Identifique y agregue aquí los problemas que han identificados ### **Actividad** Los estudiantes realizarán un análisis DAFO completo para ayudar a la escuela a identificar estrategias que permitan aprovechar sus fortalezas y oportunidades, mientras se enfrentan a sus debilidades y amenazas. 1. **Fortalezas (internas):** - Identifica los recursos disponibles en la escuela y las características positivas que pueden apoyar el programa. 2. **Debilidades (internas):** - Analiza las limitaciones actuales dentro de la escuela que impiden la implementación exitosa del programa. 3. **Oportunidades (externas):** - Evalúa factores externos que pueden beneficiar al programa, como asociaciones con ONGs y apoyo gubernamental. 4. **Amenazas (externas):** - Identifica riesgos externos que puedan afectar la sostenibilidad del programa.