ACT1-DISEÑO PLAN DE LECCIÓN: LOS ESTUDIANTES DISEÑARÁN UN PLAN DE LECCIÓN APLICANDO LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL, TOMANDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DE UN AULA VIRTUAL. LA ACTIVIDAD INCLUIRÁ LA CREACIÓN DE UN ESQUEMA BÁSICO CON OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS APLICADAS AL AULA VIRTUAL.
### Explicación de la Actividad "Diseño de un Plan de Lección" en Diseño Instruccional
En el contexto del curso de **Diseño Instruccional**, la actividad de **Diseñar un Plan de Lección** tiene como objetivo principal que los estudiantes apliquen los principios fundamentales del diseño instruccional al crear su propia propuesta didáctica. El estudiante debe desarrollar un plan de lección que considere tanto los aspectos pedagógicos como las herramientas tecnológicas disponibles en un aula virtual.
#### **Objetivos de la Actividad:**
1. **Aplicar principios básicos del diseño instruccional:** Los estudiantes deben revisar y utilizar los conceptos fundamentales de diseño instruccional (como los objetivos, contenidos, estrategias pedagógicas, y evaluaciones) para estructurar su plan de lección. Esto incluye adaptarlos al contexto de un aula virtual.
    
2. **Fomentar la inclusión de herramientas tecnológicas:** Utilizar plataformas y recursos digitales adecuados (como Google Classroom, Moodle, herramientas de Web 2.0, etc.) para mejorar la experiencia de aprendizaje y adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
    
3. **Desarrollar autonomía y evaluación formativa:** El plan de lección debe incorporar métodos para evaluar el progreso del estudiante de forma continua, alineados con los objetivos de aprendizaje y las necesidades del contexto.
#### **Metodología:**
- **Estudio de Modelos de Diseño Instruccional:** Los estudiantes de manera individual deben revisar los fundamentos del diseño instruccional y aplicarl en modelo ADDIE en su plan de lección. Esto les permitirá comprender las diferencias y aplicaciones de estos fundamentos en contextos académicos. 
    
- **Desarrollo Práctico:** A partir de la teoría adquirida, los estudiantes diseñarán una lección completa que incluya objetivos de aprendizaje, contenido estructurado, actividades pedagógicas, y evaluaciones. Además, deberán seleccionar y justificar las herramientas tecnológicas a utilizar, como videos, infografías, foros, y actividades colaborativas.
    
#### **Recomendaciones Bibliográficas:**
@williamsModelosDisenoInstruccional2019
@johnson-barlowScopingReviewApplication2021
@bellochDisenoInstruccional2008
### **Entregable**
**Documento de Plan de Lección**. Este plan debe reflejar la aplicación de los principios fundamentales del diseño instruccional ADDIE, considerando tanto los aspectos pedagógicos como las herramientas tecnológicas disponibles para un aula virtual. El estudiante deberá diseñar una lección estructurada y organizada que promueva un aprendizaje significativo, centrado en el estudiante y con una evaluación continua del progreso.
#### **Estructura del Documento de Plan de Lección:**
El **Plan de Lección** debe contener los siguientes apartados y estructurarse de la siguiente manera:
1. **Título de la Lección**
    
    - Título claro y conciso que describa el tema central de la lección.
        
2. **Datos Generales**
    
    - **Duración:** Tiempo estimado para la lección (por ejemplo, 60 minutos).
        
    - **Nivel Educativo:** El nivel al que está dirigida la lección (por ejemplo, educación básica, media o universitaria).
        
    - **Modalidad:** Indicar si es una lección presencial, en línea o híbrida.
        
    - **Materia/Asignatura:** Nombre de la materia o asignatura a la que pertenece la lección.
        
3. **Objetivos de Aprendizaje**
    
    - **Objetivo General:** Definición de lo que se espera que los estudiantes logren al finalizar la lección.
        
    - **Objetivos Específicos:** Desglose detallado de los conocimientos, habilidades o competencias que los estudiantes alcanzarán, utilizando verbos medibles y específicos (por ejemplo, "identificar", "analizar", "demostrar", etc.).
        
4. **Contenidos**
    
    - Listado de los temas y subtemas que se cubrirán en la lección.
        
    - Relación entre los contenidos y los objetivos de aprendizaje.
        
5. **Actividades de Aprendizaje**
    
    - Descripción de las actividades que los estudiantes realizarán durante la lección, alineadas con los objetivos de aprendizaje. Esto puede incluir actividades interactivas, debates, tareas prácticas, etc.
        
    - **Métodos Pedagógicos:** Estrategias didácticas que se utilizarán (aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en problemas, etc.).
        
    - **Herramientas Tecnológicas:** Plataformas, aplicaciones y recursos digitales que se utilizarán para facilitar el aprendizaje (por ejemplo, Google Classroom, Kahoot, Padlet, entre otros).
        
6. **Evaluación**
    
    - Descripción de las estrategias y herramientas que se usarán para evaluar el progreso de los estudiantes durante y al final de la lección. Esto puede incluir evaluaciones formativas como cuestionarios, ejercicios prácticos o proyectos.
        
    - **Criterios de Evaluación:** Cómo se medirán los logros de los estudiantes respecto a los objetivos de aprendizaje.
        
7. **Materiales y Recursos**
    
    - Listado de los recursos que se utilizarán en la lección, como lecturas, videos, presentaciones, enlaces web, etc.
        
    - Recursos adicionales para los estudiantes, si es necesario (por ejemplo, enlaces a materiales complementarios, bibliografía recomendada, etc.).
        
8. **Tiempo Estimado para Cada Actividad**
    
    - Cronograma con el tiempo asignado a cada actividad para gestionar correctamente el tiempo de la lección.
        
9. **Adaptaciones para la Diversidad Estudiantil**
    
    - Estrategias para atender las diversas necesidades de los estudiantes, considerando la inclusión y accesibilidad (por ejemplo, adaptaciones para estudiantes con discapacidades, diferentes estilos de aprendizaje, etc.).
        
10. **Reflexión Final**
    
    - Breve reflexión del docente (en este caso, el estudiante que entrega el plan) sobre cómo se garantizará que los objetivos de aprendizaje se alcancen, los desafíos posibles y cómo se abordarán.
# Calificación
Usted puede interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad. El asistente dará le dará una calificación y usted podrá adjunta a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. 
Aquí el enlace de nuestro asistente de IA:
[Asistente de IA - Experto en diseño instruccional](https://chatgpt.com/g/g-67f5a8d104208191a088dec5c37f3c5e-experto-en-diseno-instruccional)
## Rúbrica de evaluación:
| **Criterio**                                         | **Deficiente (1)**                                                                                    | **Regular (2)**                                                                                                    | **Bueno (3)**                                                                                          | **Muy Bueno (4)**                                                                                                   | **Excelente (5)**                                                                                                                                     |
| ---------------------------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ | ------------------------------------------------------------------------------------------------------ | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| **1. Definición de objetivos de aprendizaje**        | Los objetivos son vagos o no están claramente definidos.                                              | Los objetivos están definidos pero carecen de claridad y detalle.                                                  | Los objetivos son claros y están alineados con el contenido y las competencias.                        | Los objetivos son muy claros, específicos, medibles y están alineados con el contenido y las competencias.          | Los objetivos son claramente definidos, muy específicos, medibles y detallan el impacto en el aprendizaje.                                            |
| **2. Estructura y organización del contenido**       | El contenido está desorganizado y no sigue una secuencia lógica.                                      | El contenido tiene cierta organización, pero falta coherencia.                                                     | El contenido está bien organizado y sigue una secuencia lógica clara.                                  | El contenido está muy bien estructurado, con transiciones claras y una secuencia lógica efectiva.                   | La estructura es excepcionalmente clara, coherente y optimizada para facilitar el aprendizaje.                                                        |
| **3. Selección y uso de herramientas tecnológicas**  | Las herramientas tecnológicas seleccionadas son inapropiadas o no se utilizan correctamente.          | Las herramientas seleccionadas son parcialmente adecuadas, pero no se usan de manera efectiva.                     | Se seleccionan herramientas apropiadas que apoyan el aprendizaje.                                      | Las herramientas seleccionadas son adecuadas y contribuyen significativamente al proceso de enseñanza-aprendizaje.  | Las herramientas seleccionadas son innovadoras, eficaces y muy bien integradas al plan de lección.                                                    |
| **4. Diseño de actividades de aprendizaje**          | Las actividades son poco claras, no están alineadas con los objetivos y no fomentan la participación. | Las actividades están alineadas con los objetivos, pero carecen de variedad y no fomentan la participación activa. | Las actividades están bien alineadas con los objetivos y permiten la participación de los estudiantes. | Las actividades están perfectamente alineadas con los objetivos y fomentan una participación activa y colaborativa. | Las actividades son innovadoras, alineadas perfectamente con los objetivos y fomentan un aprendizaje autónomo y colaborativo.                         |
| **5. Estrategias de evaluación**                     | No se incluyen estrategias de evaluación o son inadecuadas.                                           | Se mencionan estrategias de evaluación, pero no están bien definidas o son superficiales.                          | Las estrategias de evaluación son claras y alineadas con los objetivos del plan.                       | Las estrategias de evaluación son muy adecuadas, claras y permiten medir el progreso de manera efectiva.            | Las estrategias de evaluación son excepcionales, adaptadas a las necesidades del estudiante y permiten un análisis detallado del aprendizaje.         |
| **6. Aplicación del modelo de diseño instruccional** | No se aplica un modelo de diseño instruccional o es incorrecto.                                       | El modelo de diseño instruccional se aplica de manera superficial o inapropiada.                                   | El modelo de diseño instruccional se aplica correctamente, alineado con el contexto educativo.         | El modelo de diseño instruccional se aplica adecuadamente y mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje.             | El modelo de diseño instruccional es excepcionalmente bien aplicado, optimizando la estructura, la evaluación y el aprendizaje en el entorno virtual. |
| **7. Claridad y estructura del plan de lección**     | El plan de lección está desorganizado y difícil de seguir.                                            | El plan de lección tiene estructura, pero algunos elementos no están claros.                                       | El plan de lección tiene una estructura clara y es fácil de seguir.                                    | El plan de lección tiene una estructura excepcionalmente clara y bien organizada.                                   | El plan de lección es impecable, con una estructura que facilita la comprensión y ejecución.                                                          |
| **8. Inclusión de la diversidad estudiantil**        | No se considera la diversidad de los estudiantes.                                                     | Se menciona la diversidad, pero no se aborda de manera efectiva.                                                   | Se considera la diversidad y se adaptan algunas actividades para atenderla.                            | Se aborda eficazmente la diversidad de los estudiantes, con actividades adaptadas a diferentes necesidades.         | El plan es completamente inclusivo, con estrategias personalizadas que garantizan la participación de todos los estudiantes.                          |