_ACT3- REVISIÓN DE ESTUDIOS DE CASO SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS INSTRUCCIONALES EN PLATAFORMAS VIRTUALES._
### Explicación de la Actividad 3: **Revisión de Estudios de Caso sobre Implementación de Modelos Instruccionales**
La **Actividad 3 (ACT3)** tiene como objetivo que los estudiantes profundicen en la implementación de modelos de diseño instruccional en plataformas virtuales mediante el análisis de estudios de caso reales. Los estudiantes deberán aplicar sus conocimientos adquiridos sobre modelos instruccionales (como ADDIE, SAM, COI, y Dick & Carey, entre otros) a escenarios prácticos, evaluando cómo estos modelos se integran y funcionan en entornos de aprendizaje virtual.
#### **Objetivos de la Actividad:**
1. **Analizar la Implementación de Modelos Instruccionales en la Práctica:** Los estudiantes revisarán estudios de caso donde se haya implementado un modelo de diseño instruccional en aulas virtuales. Se enfocarán en cómo los modelos han sido adaptados y utilizados para mejorar la experiencia de aprendizaje en línea.
    
2. **Aplicar un Modelo en el Diseño de su Aula Virtual:** Basado en los estudios de caso revisados, los estudiantes aplicarán el modelo de diseño instruccional más adecuado para su propio proyecto final de aula virtual, asegurando que las actividades, recursos y evaluaciones estén alineadas con el modelo elegido.
    
3. **Justificación de la Elección del Modelo:** Los estudiantes deberán justificar su elección del modelo de diseño instruccional que mejor se adapta a su contexto educativo, considerando la naturaleza del aula virtual, las características de los estudiantes y las herramientas tecnológicas disponibles.
    
#### **Metodología:**
1. **Revisión de Estudios de Caso:** Los estudiantes analizarán estudios de caso que describen cómo se han implementado modelos instruccionales en plataformas virtuales. A través de esta actividad, se buscará que los estudiantes comprendan los desafíos y éxitos de la aplicación práctica de cada modelo.
    
2. **Discusión de Aplicaciones Reales:** Durante las sesiones de clase o foros virtuales, los estudiantes participarán en discusiones sobre los estudios de caso, reflexionando sobre las lecciones aprendidas y cómo aplicar estos conocimientos a sus propios proyectos.
    
3. **Aplicación al Proyecto Final:** Utilizando lo aprendido en los estudios de caso, los estudiantes aplicarán el modelo de diseño instruccional seleccionado en la planificación de su aula virtual. Esto incluirá el desarrollo de actividades de aprendizaje, la selección de recursos adecuados y la implementación de métodos de evaluación basados en el modelo elegido.
    
#### **Recomendaciones Bibliográficas:**
Revisar de la bibliografía los autores:
Belloch (2008) 
Johnson-Barlow & Lehnen (2021)  
Williams et al. (2019)  
Monserrate Moreira (2023)  
Murcia Rodriguez (2020)
    
#### **Entregables:**
1. **Documento de Análisis de Caso:** Los estudiantes deben entregar un documento que detalle el análisis de un estudio de caso de implementación de un modelo instruccional en una plataforma virtual. El documento debe incluir:
    
    - **Descripción del Caso:** Breve descripción del caso de estudio seleccionado.
        
    - **Análisis del Modelo Utilizado:** Reflexión sobre cómo se implementó el modelo en el aula virtual y los resultados obtenidos.
        
    - **Lecciones Aprendidas:** Identificación de los desafíos y éxitos de la implementación y cómo estos pueden aplicarse al propio proyecto del estudiante.
        
    - **Justificación del Modelo Elegido para su Aula Virtual:** Explicación de por qué el estudiante ha elegido un modelo específico para su proyecto final, basado en el análisis realizado.
# Calificación
Usted puede interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad. El asistente dará le dará una calificación y usted podrá adjunta a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. 
Aquí el enlace de nuestro asistente de IA:
[Asistente de IA - Experto en diseño instruccional](https://chatgpt.com/g/g-67f5a8d104208191a088dec5c37f3c5e-experto-en-diseno-instruccional)
## Rúbrica de evaluación:
| **Criterio**                                           | **Deficiente (1)**                                                            | **Regular (2)**                                                                           | **Bueno (3)**                                                                                                     | **Muy Bueno (4)**                                                                                                      | **Excelente (5)**                                                                                                                              |
| ------------------------------------------------------ | ----------------------------------------------------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| **1. Análisis del Estudio de Caso**                    | El análisis es incompleto o carece de detalles relevantes.                    | El análisis es superficial y falta profundidad en algunos puntos clave del caso.          | El análisis es claro, pero algunos aspectos clave no se abordan con suficiente detalle.                           | El análisis es completo y bien fundamentado, cubriendo todos los aspectos relevantes del caso.                         | El análisis es excepcionalmente detallado, mostrando una comprensión profunda y crítica del caso estudiado.                                    |
| **2. Aplicación de Conceptos de Diseño Instruccional** | No se aplica un modelo de diseño instruccional o la aplicación es incorrecta. | El modelo de diseño instruccional se aplica de manera superficial o inapropiada.          | El modelo de diseño instruccional se aplica correctamente, pero con algunos detalles faltantes.                   | El modelo de diseño instruccional se aplica de manera efectiva, alineado con el contexto y objetivos educativos.       | El modelo de diseño instruccional se aplica de manera excepcionalmente clara, precisa y adecuada al contexto del caso.                         |
| **3. Justificación del Modelo Elegido**                | No se justifica la elección del modelo o la justificación es inapropiada.     | La justificación es débil, con pocos argumentos claros para la elección del modelo.       | La justificación está alineada con el contexto, pero algunos puntos podrían haberse explicado con mayor claridad. | La justificación está bien fundamentada, mostrando coherencia y argumentación sólida en relación al modelo elegido.    | La justificación es excepcionalmente sólida, detallada y perfectamente alineada con el contexto educativo, mostrando una comprensión profunda. |
| **4. Estructura y Organización del Documento**         | El documento está desorganizado y difícil de seguir.                          | El documento tiene una estructura básica, pero carece de coherencia en algunos apartados. | El documento tiene una estructura clara y coherente, fácil de seguir.                                             | El documento está muy bien estructurado y organizado, facilitando su lectura.                                          | El documento tiene una estructura excepcionalmente clara, bien organizada y fácil de seguir, optimizando la comprensión del contenido.         |
| **5. Claridad y Profundidad de la Reflexión**          | La reflexión es superficial, sin aportar valor o insights claros.             | La reflexión es débil, tocando solo puntos superficiales sin un análisis profundo.        | La reflexión es adecuada, pero algunos puntos clave no se desarrollan completamente.                              | La reflexión es clara, bien desarrollada y proporciona insights relevantes basados en el análisis del estudio de caso. | La reflexión es excepcionalmente clara, profunda y bien desarrollada, mostrando un análisis crítico que va más allá de la superficie.          |