<div style="width:100%; height:500px;" title="contenido insertado"> <iframe src="https://marchelo2212.espiraleducativa.org/Resources-To-Students/UTI-Acad%C3%A9micos/Normas+acad%C3%A9micas" width="100%" height="500px" loading="lazy" allowfullscreen style="border:none;"> </iframe> </div> | | | | ---------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | | **Tipo de actividad** | _Actividad autónoma_ | | **Tipo de entregable** | _Presentación en Formato PPT o PDF_ | | **Resultado de aprendizaje** | Comprender el concepto y la importancia de la cultura digital | | **Indicaciones para desarrollar la actividad por parte de los estudiantes.** | **_Investigación:_** <br><br>- _Selección de herramientas: Elija cinco herramientas o recursos digitales que sean ampliamente utilizados para la gestión de información y colaboración en línea (por ejemplo, Google Drive, Slack, Trello, etc.)._ <br>- _Recopilación de información: Investigue sobre cada herramienta seleccionada. Reúna información sobre sus usos específicos, ventajas y desventajas._ <br>- _Toma de notas: Realice resúmenes y tome notas clave sobre cada herramienta o recurso digital que pueda utilizar para elaborar la presentación._ <br><br>**_Elaboración de la Presentación:_** <br><br>- _Esquema de la presentación: Crea un esquema que detalle qué puntos vas a tratar para cada herramienta: introducción, usos, ventajas y desventajas._ <br>- _Diseño de las Diapositivas: Utilice un software de presentación como Microsoft PowerPoint para diseñar la presentación. Cada herramienta debe tener al menos 4 diapositivas: una de introducción, otra para usos, otra para ventajas y otra para desventajas._ <br>- _Revisión y ajustes: Una vez que la presentación esté completa, repásela para corregir cualquier error y hacer ajustes de último minuto._ | | **Evidencia** | - _Duración o extensión: La presentación debe contener al menos 20 diapositivas en total. 4 diapositivas por cada herramienta._ <br>- _Aplicaciones que pueden usar: Se permite el uso de Microsoft PowerPoint o aplicaciones similares como Google Slides o Canva para la elaboración de la presentación. Sin embargo, el archivo debe ser entregado en formato PPT o PDF._ <br>- _Bibliografía: Cargue las referencias bibliográficas en APA7._<br>- _Fecha de entrega: Asegúrese de enviar la presentación en la fecha y hora determinadas por el docente._ <br>- _Criterios de evaluación: La evaluación considerará la calidad de la investigación, la claridad y diseño de la presentación, y la relevancia de las herramientas elegidas._ <br>- _Realice esta actividad de forma autónoma y siga los lineamientos y criterios específicos para su realización y evaluación._ | | | |