```table-of-contents ``` # ACT2-APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO EN UN ENTORNO REAL. ## Explicación de la Actividad "Aplicación de Estrategias de Estudio en un Entorno Real" Esta actividad tiene como propósito que los estudiantes pongan en práctica las diversas estrategias de estudio aprendidas en un contexto académico auténtico. Deberán seleccionar y aplicar al menos dos técnicas de estudio en sus asignaturas actuales, documentando el proceso, los desafíos encontrados y los resultados obtenidos. Se espera que los estudiantes reflexionen críticamente sobre la efectividad de las estrategias elegidas y cómo estas contribuyen a su aprendizaje significativo. La documentación puede incluir capturas de pantalla, descripciones de las técnicas aplicadas y un análisis de su impacto en el rendimiento académico. **NOTA:** Considere que esta actividad 2 es la base para la siguiente actividad de este curso, es decir, están concatenadas (una depende de la otra). ## Objetivos de la Actividad: * Aplicar de manera práctica las estrategias de estudio aprendidas en un entorno académico real. * Documentar el proceso de aplicación de las estrategias, incluyendo desafíos y resultados. * Reflexionar críticamente sobre la efectividad de las técnicas de estudio seleccionadas. * Desarrollar la autonomía en el aprendizaje a través de la experimentación y análisis de diferentes enfoques. ## Metodología: 1. **Selección de Asignaturas y Estrategias:** Elige al menos dos asignaturas actuales en las que aplicarás las técnicas de estudio. Selecciona al menos dos técnicas de estudio diferentes que consideres relevantes para esas asignaturas. 2. **Planificación:** Define cómo aplicarás cada técnica en las asignaturas seleccionadas. Establece un cronograma y los recursos necesarios. 3. **Aplicación y Documentación:** Durante un período determinado (ej. 2-3 semanas), aplica las técnicas de estudio. Documenta diariamente o semanalmente tu proceso, incluyendo: * Descripción de la técnica aplicada. * Asignatura y tema en el que se aplicó. * Tiempo dedicado. * Resultados obtenidos (ej. mejora en la comprensión, retención, calificaciones). * Desafíos encontrados y cómo los superaste. * Reflexiones personales sobre la efectividad de la técnica. 4. **Recopilación de Evidencias:** Incluye evidencias de tu aplicación, como capturas de pantalla de tus apuntes, resúmenes, mapas mentales, o cualquier otro material generado durante el estudio. 5. **Análisis y Reflexión Final:** Al finalizar el período de aplicación, realiza un análisis crítico de todo el proceso. Evalúa la efectividad de cada técnica, compara los resultados entre ellas y reflexiona sobre cómo esta experiencia ha impactado tu aprendizaje. 6. **Revisión y Perfeccionamiento:** Revisa tu actividad académica empleando el asistente de IA de esta asignatura para asegurar la calidad de tu trabajo en aspectos como coherencia, precisión y claridad. Solicita retroalimentación y aspectos de mejora. ## Recursos Multimedia ### Videos - [Estrategias para el aprendizaje en entornos virtuales](https://www.youtube.com/watch?v=t88oS1HBb5Y) - Justificación: Ofrece estrategias específicas para el aprendizaje en entornos virtuales, relevante para la aplicación en un entorno real. - [Métodos de Estudio: Estrategias para Aprender Efectivamente](https://www.tiktok.com/@pablolomeli.memoria/video/7509176108521196807) - Justificación: Presenta métodos de estudio y estrategias para aprender de forma efectiva, aplicables en cualquier entorno. - [Estrategias de Estudio Efectivas para Universitarios](https://www.tiktok.com/@tich_academy/video/7331857136076557574) - Justificación: Ofrece consejos y técnicas de estudio efectivas para estudiantes universitarios, que pueden ser aplicadas en su día a día. ### Podcasts - [Podcast| Estrategias para el aprendizaje en el siglo XXI - Blog del ...](https://www.adams.es/blogs/alumno/el-podcast-del-alumno-estrategias-para-el-aprendizaje-en-el-siglo-xxi/) - Justificación: Ofrece consejos y recursos para el estudio en el siglo XXI, adaptados a las necesidades actuales de los estudiantes. ### Slides - [Estrategias de Aprendizaje | PPT - SlideShare](https://es.slideshare.net/slideshow/estrategias-de-aprendizaje-65665115/65665115) - Justificación: Clasifica y describe diferentes tipos de estrategias de aprendizaje, útiles para la aplicación práctica. - [Qué son las estrategias de aprendizaje y cómo aplicarlas - iSpring](https://www.ispring.es/blog/estrategias-de-aprendizaje) - Justificación: Ofrece una guía sobre qué son las estrategias de aprendizaje y cómo aplicarlas, incluyendo la creación de horarios de estudio. - [Diapositivas de Estrategias de Aprendizaje | PDF - Scribd](https://es.scribd.com/presentation/715109697/Diapositivas-de-Estrategias-de-Aprendizaje) - Justificación: Presentación que aborda cómo las estrategias de aprendizaje maximizan el rendimiento y desarrollan habilidades metacognitivas. ## Recomendaciones Bibliográficas: ### Obligatorios - Fau, M. E. (2020). *El gran libro de las técnicas de estudio*. La Bisagra. [https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/128843](https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/128843) - <mark style="background: #FF5582A6;">Trombetta, F. (2023). *Mastermind. Técnicas para revolucionar el estudio y el aprendizaje: (2 ed.)*. Editorial Desclée de Brouwer. </mark>[https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/254842](https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/254842) [Clic aquí para descarga del PDF](https://cloud.espiraleducativa.org/nextcloud/index.php/s/M7pJpMqTGJGqBYN) - <mark style="background: #FF5582A6;">Mercader Rubio, I., Pérez Esteban, M. D., & Gutiérrez Ángel, N. (2023). *Guía para el estudiantado de grado y máster sobre técnicas de estudio en el ámbito psicológico y edu*. Editorial Universidad de Almería. </mark>[https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/281142](https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/281142) ### Complementarios - El Orienta. (s.f.). *Manual de técnicas de estudio*. https://elorienta.com/herradura/data/uploads/manual-tecnicas-de-estudio.pdf - Universidad Hipócrates. (s.f.). *Técnicas y hábitos de estudio*. https://www.uhipocrates.edu.mx/bibliotecavirtual/Tecnicas-habitos-estudio-universidad-.pdf - Ministerio de Educación de Argentina. (s.f.). *Técnicas de estudio y estrategias para el aprendizaje. Nivel Secundario*. https://www.mec.gob.ar/descargas/Bibliograf%C3%ADa/Nivel%20Secundario/Lengua/T%C3%A9cnicas%20de%20estudio.pdf - UNED. (s.f.). *Técnicas de estudio*. https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf ## Calificación Usted debe interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad, de esta manera podrá mejorar la actividad. El asistente dará le dará una calificación y usted podrá adjuntar a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. Aquí el enlace de nuestro asistente de IA: [ChatGPT - Asistente IA - Electiva 1 - Técnicas de Estudio](https://chatgpt.com/g/g-6877ec86ba7481919e423f2b28f2a8a8-asistente-ia-electiva-1-tecnicas-de-estudio) **NOTA:** Usted deberá adaptar su conversación y adjuntos para que la IA pueda analizar y operar (trabajar) con ellos, puede cargar imágenes o documentos (PDF). ### Puntos extra En el marco de un proceso de investigación que se está desarrollando en la carrera sobre el uso de IA en educación, cada estudiante de manera voluntaria podrá enviar la conversación que han mantenido con la IA (copiada y pegada como texto en un documento adicional) y por ello se les dará **1, 5 puntos extra en esta calificación**. ## Entregable esperado: Documento de reflexión y evidencia de aplicación de estrategias de estudio. ## Rúbrica de Evaluación: |**Indicador**|**Excelente (5)**|**Muy Bueno (4)**|**Bueno (3)**|**Regular (2)**|**Deficiente (1)**| |---|---|---|---|---|---| |**Selección y justificación de estrategias**|Selecciona estrategias óptimas y las justifica de forma excepcional, demostrando un profundo entendimiento.|Selecciona estrategias pertinentes y las justifica de forma clara y convincente.|Selecciona estrategias adecuadas y las justifica de forma razonable.|Selecciona estrategias, pero la justificación es débil o poco clara.|No selecciona estrategias o la justificación es irrelevante.| |**Aplicación de las estrategias**|Aplica las estrategias de forma innovadora y flexible, maximizando su impacto en el aprendizaje.|Aplica las estrategias de forma efectiva y adaptable a diferentes situaciones.|Aplica las estrategias de forma correcta, aunque con cierta rigidez.|Aplica las estrategias de forma básica, con errores o inconsistencias.|No aplica las estrategias o lo hace de forma incorrecta.| |**Documentación del proceso**|La documentación es exhaustiva, meticulosa y presenta evidencias contundentes del proceso.|La documentación es detallada, organizada y fácil de seguir, con evidencias claras.|La documentación es clara y completa, aunque podría ser más detallada.|La documentación es básica, con poca claridad o detalles insuficientes.|La documentación es inexistente, incompleta o confusa.| |**Análisis crítico y reflexión**|Realiza un análisis excepcional y una reflexión metacognitiva que demuestra un aprendizaje significativo.|Realiza un análisis profundo y una reflexión crítica y perspicaz sobre los resultados.|Realiza un análisis adecuado y una reflexión pertinente sobre la aplicación.|Presenta un análisis limitado y una reflexión poco profunda.|No presenta análisis crítico o la reflexión es superficial.| |**Impacto en el aprendizaje**|Demuestra un impacto transformador y sostenible en su proceso de aprendizaje.|Se evidencia un impacto significativo y cuantificable en el aprendizaje.|Se evidencia un impacto positivo en el aprendizaje, aunque no se cuantifica.|El impacto en el aprendizaje es limitado o no está claramente definido.|No se evidencia impacto en el aprendizaje o es negativo.|