## Actividad 3: Creación de Actividades de Evaluación Interactivas ### Explicación de la Actividad Esta actividad se enfoca en transformar la evaluación de un proceso meramente sumativo a una experiencia de aprendizaje formativa y participativa. Los estudiantes deberán diseñar y crear una actividad de evaluación interactiva (quiz, juego, encuesta, etc.) utilizando herramientas como Kahoot!, Google Forms, Quizizz o Mentimeter. El desafío es crear una evaluación que no solo mida la comprensión, sino que también motive, proporcione retroalimentación instantánea y refuerce los conceptos clave de una manera lúdica y memorable. Se busca fomentar el enfoque de "evaluación como aprendizaje". ### Objetivos de la Actividad * Aplicar principios de evaluación formativa en un entorno digital. * Sintetizar los puntos clave de una unidad para crear preguntas de evaluación efectivas. * Desarrollar habilidades en el uso de herramientas de gamificación y evaluación online. * Fomentar el aprendizaje activo y la retroalimentación inmediata a través de la evaluación. ### Metodología 1. Selección del Foco y Herramienta: Elige una unidad o tema del sílabo para evaluar. Selecciona la herramienta de evaluación interactiva (ej. Kahoot! para un juego en tiempo real, Google Forms para un quiz autocalificado, Mentimeter para una encuesta de opinión) que mejor se alinee con tu propósito. 2. Diseño de Preguntas: Elabora un conjunto de preguntas que evalúen diferentes niveles cognitivos (recordar, comprender, aplicar). Varía los formatos de pregunta si la herramienta lo permite (opción múltiple, verdadero/falso, respuesta corta). 3. Configuración de la Actividad: Crea la evaluación en la plataforma elegida. Configura los parámetros como el tiempo por pregunta, la puntuación y, muy importante, la retroalimentación para cada respuesta (tanto correcta como incorrecta). 4. Integración y Contextualización: Publica el enlace a tu actividad de evaluación en Google Classroom. Acompaña el enlace con instrucciones claras, indicando si es una actividad formativa, sumativa, individual o grupal. 5. Prueba Piloto: Realiza la actividad tú mismo o con un compañero para detectar posibles errores, preguntas confusas o problemas técnicos antes de la entrega final. ### Recursos Multimedia * Videos * Saber Programas. (2020 11 de noviembre) Cómo crear EXAMEN en GOOGLE FORMS [https://youtu.be/YHCWJIDSODE](https://youtu.be/YHCWJIDSODE) * Justificación: Muestra cómo utilizar Google Forms para crear evaluaciones robustas y seguras, una herramienta fundamental y versátil para cualquier docente. * UNED Cursos MOOC. (2018, 16 de marzo) 4.2. EVALUACIÓN A TRAVÉS DE GAMIFICACIÓN [https://youtu.be/gx1FRqVVQD4](https://youtu.be/gx1FRqVVQD4) * Justificación: Expande la visión del estudiante sobre la evaluación lúdica, presentando otras herramientas y conceptos para hacerla más efectiva y variada. * El Canal de la Seño Yani (2020, 03 de julio). Cómo hacer ACTIVIDADES INTERACTIVAS en WORDWALL [https://youtu.be/nQPlMlT6Opw](https://youtu.be/nQPlMlT6Opw) * Justificación: Muestra la manera en que se crea un juego en esta herramienta, dando el paso a paso para que otros docentes logren generar experiencias más lúdicas en sus aulas. ### Calificación La calificación de esta actividad se basará en atención puesta a la rúbrica de evaluación, sus criterios y descripciones. A fin de lograr contar con elementos de retroalimentación rápida cada uno de ustedes debe interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad, de esta manera podrá mejorarla. El asistente dará una calificación y usted deberá adjuntar a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. Usted puede pedir asistencia al asistente de IA las veces que considere necesario. Aquí el enlace de nuestro asistente de IA: [ChatGPT - Asistente IA - Electiva 3 - EVA](https://chatgpt.com/g/g-687929db47d08191863e98673aa866f5-asistente-ia-electiva-3-eva) ### Puntos extra En el marco de un proceso de investigación que se está desarrollando en la carrera sobre el uso de IA en educación, cada estudiante de manera voluntaria podrá enviar la conversación que han mantenido con la IA (copiada y pegada como texto en un documento adicional) y por ello se les dará **1, 5 puntos extra en esta calificación**. ### Recursos Bibliográficos * Obligatorios: 1. <mark style="background: #FF5582A6;">Justo López, A. C. (2022). *Entornos Virtuales de Aprendizaje*. Editorial UABC</mark>.[https://web.p.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=dbc87928-eccf-4739-8ea2-9cdda20fcf0a%40redis&bdata=JmxhbmdzPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=3276362&db=nlebk](https://web.p.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=dbc87928-eccf-4739-8ea2-9cdda20fcf0a%40redis&bdata=JmxhbmdzPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=3276362&db=nlebk) 2. <mark style="background: #FF5582A6;">Silva Quiroz, J. (2011). *Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA)*. Editorial UOC</mark>.</mark> [https://elibro.net/es/ereader/utiec/33530](https://elibro.net/es/ereader/utiec/33530) [Descargar en PDF aquí](https://cloud.espiraleducativa.org/nextcloud/index.php/s/fdAqQ6nJkK9CzJf) 3. Cóndor-Herrera, O., Jadán-Guerrero, J., & Ramos-Galarza, C. (2021). Virtual Learning Objects’ of Math Educative Process. *Springer*. [https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/3303](https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/3303) 4. Ramos Galarza, C. A., & Páez Andrade, M. S. (2020). *Entornos virtuales en el aprendizaje de biología de estudiantes de bachillerato*. Universidad Tecnológica Indoamérica. [https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1887](https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1887) * Complementarios: 1. Barreda, D. (2021). *El formador 5.0: Cómo diseñar e impartir formaciones efectivas en entornos presenciales y virtuales*. LID Editorial. [https://elibro.net/es/ereader/utiec/270604](https://elibro.net/es/ereader/utiec/270604) 2. Duart, J. M., & Sangrà, A. (2000). *Aprender en la virtualidad*. Gedisa. [https://educar.uab.cat/article/view/v28-sangra/367](https://educar.uab.cat/article/view/v28-sangra/367) ### Calificación La calificación de esta actividad se basará en atención puesta a la rúbrica de evaluación, sus criterios y descripciones. A fin de lograr contar con elementos de retroalimentación rápida cada uno de ustedes debe interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad, de esta manera podrá mejorarla. El asistente dará una calificación y usted deberá adjuntar a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. Usted puede pedir asistencia al asistente de IA las veces que considere necesario. Aquí el enlace de nuestro asistente de IA: [ChatGPT - Asistente IA - Electiva 3 - EVA](https://chatgpt.com/g/g-687929db47d08191863e98673aa866f5-asistente-ia-electiva-3-eva) ### Puntos extra En el marco de un proceso de investigación que se está desarrollando en la carrera sobre el uso de IA en educación, cada estudiante de manera voluntaria podrá enviar la conversación que han mantenido con la IA (copiada y pegada como texto en un documento adicional) y por ello se les dará **1, 5 puntos extra en esta calificación**. ### Entregable Esperado 1. Enlace público y funcional a la actividad de evaluación interactiva creada. 2. Documento de justificación (Google Docs): Un texto de 150-200 palabras explicando por qué se eligió esa herramienta y tipo de evaluación, y cómo fomenta el aprendizaje activo. ### Rúbrica de Evaluación | Criterio | Excelente (4 pts) | Bueno (3 pts) | Regular (2 pts) | Deficiente (1 pt) | | :--- | :--- | :--- | :--- | :--- | | Alineación con Objetivos | Las preguntas y actividades están perfectamente alineadas con los objetivos de aprendizaje a evaluar. | La mayoría de las preguntas están alineadas con los objetivos, pero algunas podrían ser más pertinentes. | Algunas preguntas están alineadas con los objetivos, pero hay una falta de coherencia general. | Las preguntas no están alineadas con los objetivos de aprendizaje. | | Interactividad y Engagement | La evaluación es muy entretenida e interactiva, motivando la participación activa de forma excepcional. | La evaluación es interactiva y logra mantener el interés de los participantes. | La evaluación tiene elementos interactivos, pero no logra ser muy atractiva o motivadora. | La evaluación es un cuestionario estático con poca o ninguna interactividad. | | Calidad de las Preguntas | Las preguntas son claras, bien formuladas y evalúan diferentes niveles de conocimiento (no solo memorización). | Las preguntas son claras, pero tienden a enfocarse en un solo tipo de conocimiento. | Algunas preguntas son confusas o están mal formuladas. | La mayoría de las preguntas son confusas o irrelevantes. | | Retroalimentación | La herramienta proporciona retroalimentación inmediata y constructiva que ayuda al aprendizaje. | La herramienta proporciona retroalimentación, aunque podría ser más detallada o constructiva. | La retroalimentación es mínima o se limita a indicar si la respuesta es correcta o incorrecta. | No se proporciona retroalimentación. |