## Actividad 4: Desarrollo de un Prototipo de Entorno Virtual de Aprendizaje ### Explicación de la Actividad Esta actividad es la culminación del proyecto, donde los estudiantes integrarán todos los elementos desarrollados previamente en un prototipo funcional y coherente de un EVA en Google Classroom. Deberán ensamblar la estructura, los recursos interactivos y las evaluaciones en un todo cohesionado que simule una experiencia de aprendizaje completa. El objetivo es demostrar no solo la competencia técnica en el manejo de la plataforma, sino también una visión pedagógica integral que se refleje en un diseño centrado en el estudiante, fácil de navegar y rico en oportunidades de aprendizaje. ### Objetivos de la Actividad * Aplicar una visión sistémica para integrar coherentemente todos los componentes de un EVA. * Sintetizar y organizar el trabajo de las actividades anteriores en un producto final unificado. * Desarrollar una comprensión profunda de la experiencia del estudiante (UX) en un entorno de aprendizaje online. * Familiarizarse con el ciclo completo de diseño y desarrollo de un curso virtual. ### Metodología 1. Plan de Integración: Revisa todos los elementos creados (diseño, recursos, evaluaciones). Crea un plan o checklist para asegurarte de que cada elemento se coloque en el lugar correcto dentro de la estructura de Google Classroom. 2. Puesta en Marcha: "Puebla" tu aula virtual. Sube los anuncios de bienvenida, organiza los materiales en sus respectivos temas, enlaza los recursos interactivos y programa las actividades de evaluación. 3. Simulación y Flujo de Aprendizaje: Añade pequeños elementos que den vida al curso, como un foro de "Cafetería Virtual" para la socialización, o un anuncio de "Próximas Actividades". Piensa en el recorrido que haría un estudiante semana a semana. 4. Revisión de la Experiencia de Usuario (UX): Invita a un compañero a navegar por tu aula virtual con "ojos de estudiante". Pídele que intente encontrar un recurso específico o completar una tarea. Observa dónde tiene dificultades. 5. Refinamiento Final: Utiliza la retroalimentación de la revisión de UX para pulir el prototipo. Simplifica las instrucciones, mejora la visibilidad de los enlaces y asegúrate de que todo funcione sin problemas. ### Recursos Multimedia * Videos * Educación Virtual IBERO Puebla (30 nov 2022). Pautas de diseño instruccional para el desarrollo de entornos de aprendizaje mediados por tecnología - YouTube[https://youtu.be/6_SbmBLmiPk](https://youtu.be/6_SbmBLmiPk) * Justificación: Ofrece una perspectiva de alto nivel sobre las pautas que hacen que un curso online sea exitoso, ideal para la fase de revisión y refinamiento del prototipo. * Laita Digital. (2022). *Canal con contenido especializado en google Classroom*. YouTube. [https://www.youtube.com/@laitadigital/search?query=class](https://www.youtube.com/@laitadigital/search?query=class) * Justificación: Proporciona consejos prácticos y específicos sobre la el uso e integración de Classroom para garantizar una experiencia de usuario. * Slides * Universidad de Palermo. (2021, 10 de marzo). *Checklist para el Diseño de un Curso Virtual de Calidad*. SlideShare. [https://www.slideshare.net/slideshow/checklist-para-el-diseo-de-un-curso-virtual-de-calidad/250123456](https://www.slideshare.net/slideshow/checklist-para-el-diseo-de-un-curso-virtual-de-calidad/250123456) * Justificación: Sirve como una herramienta práctica y tangible para la autoevaluación del prototipo, asegurando que no se haya pasado por alto ningún detalle importante. ### Recursos Bibliográficos * Obligatorios: 1. <mark style="background: #FF5582A6;">Justo López, A. C. (2022). *Entornos Virtuales de Aprendizaje*. Editorial UABC</mark>.</mark> [https://web.p.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=dbc87928-eccf-4739-8ea2-9cdda20fcf0a%40redis&bdata=JmxhbmdzPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=3276362&db=nlebk](https://web.p.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=dbc87928-eccf-4739-8ea2-9cdda20fcf0a%40redis&bdata=JmxhbmdzPWVzJnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#AN=3276362&db=nlebk) 2. <mark style="background: #FF5582A6;">Silva Quiroz, J. (2011). *Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA)*. Editorial UOC</mark>.</mark> [https://elibro.net/es/ereader/utiec/33530](https://elibro.net/es/ereader/utiec/33530) [Descargar en PDF aquí](https://cloud.espiraleducativa.org/nextcloud/index.php/s/fdAqQ6nJkK9CzJf) 3. Cóndor-Herrera, O., Jadán-Guerrero, J., & Ramos-Galarza, C. (2021). Virtual Learning Objects’ of Math Educative Process. *Springer*. [https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/3303](https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/3303) 4. Ramos Galarza, C. A., & Páez Andrade, M. S. (2020). *Entornos virtuales en el aprendizaje de biología de estudiantes de bachillerato*. Universidad Tecnológica Indoamérica. [https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1887](https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/1887) * Complementarios: 1. Barreda, D. (2021). *El formador 5.0: Cómo diseñar e impartir formaciones efectivas en entornos presenciales y virtuales*. LID Editorial. [https://elibro.net/es/ereader/utiec/270604](https://elibro.net/es/ereader/utiec/270604) 2. Duart, J. M., & Sangrà, A. (2000). *Aprender en la virtualidad*. Gedisa. [https://educar.uab.cat/article/view/v28-sangra/367](https://educar.uab.cat/article/view/v28-sangra/367) ### Calificación La calificación de esta actividad se basará en atención puesta a la rúbrica de evaluación, sus criterios y descripciones. A fin de lograr contar con elementos de retroalimentación rápida cada uno de ustedes debe interactuar con el asistente de IA del curso y solicitar la revisión y/o retroalimentación de la actividad, de esta manera podrá mejorarla. El asistente dará una calificación y usted deberá adjuntar a su entrega el print de pantalla completa con la calificación. En este print de pantalla deberá ser visible su conversación con el asistente, la calificación que le ha dado y la fecha y hora de su computadora. Usted puede pedir asistencia al asistente de IA las veces que considere necesario. Aquí el enlace de nuestro asistente de IA: [ChatGPT - Asistente IA - Electiva 3 - EVA](https://chatgpt.com/g/g-687929db47d08191863e98673aa866f5-asistente-ia-electiva-3-eva) ### Puntos extra En el marco de un proceso de investigación que se está desarrollando en la carrera sobre el uso de IA en educación, cada estudiante de manera voluntaria podrá enviar la conversación que han mantenido con la IA (copiada y pegada como texto en un documento adicional) y por ello se les dará **1, 5 puntos extra en esta calificación**. ### Entregable Esperado 1. Enlace de invitación como "profesor" al prototipo final, completo y funcional del aula en Google Classroom. ### Rúbrica de Evaluación | Criterio | Excelente (4 pts) | Bueno (3 pts) | Regular (2 pts) | Deficiente (1 pt) | | :--- | :--- | :--- | :--- | :--- | | Integración de Elementos | Todos los elementos (estructura, recursos, evaluaciones) están perfectamente integrados y fluyen de manera lógica. | La mayoría de los elementos están bien integrados, aunque hay algunas desconexiones menores. | Se han incluido los elementos, pero su integración es débil o poco coherente. | Los elementos están presentes como partes aisladas, sin una integración clara. | | Funcionalidad | El prototipo es completamente funcional, sin problemas técnicos y con una fluidez notable en su uso. | El prototipo funciona correctamente, pero podría beneficiarse de algunas mejoras técnicas o de diseño. | El prototipo funciona en su mayoría, pero hay algunos problemas técnicos menores. | El prototipo presenta problemas técnicos frecuentes y no es completamente funcional. | | Experiencia de Usuario | La navegación es intuitiva y la experiencia del estudiante es excepcional, clara y sin fricciones. | La navegación es clara y la experiencia del estudiante es buena. | La navegación es funcional, pero podría ser más intuitiva. | La navegación es confusa y la experiencia del estudiante es frustrante. | | Riqueza del Contenido | El prototipo presenta una rica variedad de contenidos y actividades que van más allá de los mínimos requeridos. | El prototipo presenta una buena variedad de contenidos y actividades. | El prototipo cumple con los contenidos y actividades requeridos, pero sin mucha variedad. | El prototipo carece de algunos de los contenidos o actividades requeridos. |